Consultar la cotización del dólar
- By : Info de BsAs
- Category : Info general
- Tags: Dolares

El precio del dólar es importante para algunos argentinos. Tanto si te interesa la compra y venta de dólares como una forma de ahorro e inversión, si sos comerciante y tenes productos con cotización del dólar, o por cualquier otro motivo.
Para conocer el valor del dólar estadounidense hay varias maneras. Al igual que el precio del dólar, que no es único, ya que entre bancos y entidades financieras hay diferencias, y más aún con casas de cambio. A su vez, si lees alguna noticia, podrás ver en algunos medios de comunicación que hablan del precio del dólar mayorista y la cotización de la moneda a nivel minorista.
Sin embargo, no te interesa conocer en profundidad el mercado financiero y los mecanismos de las casas de cambio de moneda extranjera, y tan sólo queres averiguar el precio del dólar actual, podes consultar la cotización del dólar oficial.
El dólar oficial es el que fija el Banco Nación. Para consultar a cuánto está hoy, sólo basta con ingresar a la web de la entidad financiera y buscar el bloque donde anuncia la cotización.
Consulta del precio del dólar por banco. Si vas a comprar dólares a través de un banco, por ejemplo desde el homebanking de tu cuenta bancaria, podes ingresar al sitio web de la entidad en la que tenes la caja de ahorro y averiguar la cotización.
Consulta del precio del dólar en casa de cambio. Algunas comercios que se dedican a la comercialización de monedas extranjeras disponen también de página de internet a través de la cual publican la cotización del dólar estadounidense al igual que el euro, reales, y otras divisas.
Consultar el precio del dólar en sitios especializados. Existen algunos medios de comunicación especialistas en el mercado financiero y economía que actualizan constantemente la cotización del dólar de EEUU así también como el valor de otras monedas extranjeras. Incluso, en estos sitios web como Ámbito Financiero o El Cronista, publican el precio del dolar informal, también conocido como dólar blue, y el denominado dólar con liquid.
No hay comentarios